Hoy en día la ciberseguridad es cada vez un tema de mayor importancia en la tecnología, para las grandes, medianas, y pequeñas empresas, también para los usuarios que la consumimos.
Según los profesionales en seguridad de ISACA (Information Systems Audit and Control Association) la ciberseguridad se define como una capa de protección para los archivos de información, a partir de ella, se trabaja para evitar todo tipo de amenazas, las cuales ponen en riesgo la información que es procesada, transportada y almacenada en cualquier dispositivo.
La ciberseguridad trata de trabajar en robustos sistemas que sean capaces de actuar antes, durante y después, no sirve solo para prevenir, sino también dar confianza a los clientes y al mercado, pudiendo así reducir el riesgo de exposición del usuario y de los sistemas.
Las herramientas anteriores, son base fundamental de las soluciones de seguridad necesarias en cualquier empresa. No podemos olvidar que estas soluciones no son sino una parte del puzle de la seguridad para estar más seguros de ataques no deseados.
El propósito de la seguridad en todos sus ámbitos de aplicación es reducir riesgos hasta un nivel que sea aceptable para los interesados en mitigar amenazas latentes. En un sentido amplio, por seguridad también se entienden todas aquellas actividades encaminadas a proteger de algún tipo de peligro.
Pentest es la técnica de ciberseguridad que consiste en atacar entornos informáticos con una misión: descubrir y explotar vulnerabilidades con el objetivo de documentar el ataque y recopilar información sobre la seguridad, para que los administradores del sistema corrijan la ruptura del mismo y sirva de prevención futura sobre ataques que podrían llevarse a cabo.
Garantizar confidencialidad e integridad
Analizar la vulnerabilidad de su organización ante un hackers
Minimizar existencia de riesgos
Optimizar y agilizar toma de decisiones
Reconocimiento o recopilación de información
Análisis e identificación de vulnerabilidades
Explotación de vulnerabilidades y brechas
Realización y entrega de informe
En tecnología, la velocidad de cambio es un elemento existente que tenemos que tener siempre en mente. Que lo que ayer era un estándar, hoy puede estar obsoleto, los estilos de hackeos también van evolucionando, es por ello que las organizaciones deben conocer sus vulnerabilidades y riesgos, en base a ello elaborar plan de ajuste para corrección de los mismos y proteger sus activos.